X

¡Sé el primero en enterarte de todas las novedades, concursos, premios y sorpresas!

En el festival DCODE llevamos apostando por nuestra versión ECODE desde el 2015. Una visión más sostenible en la que cada año queremos dar un paso más. Nos alineamos con el charter global de sostenibilidad del que somos parte para comprometernos en la presente edición a cumplir con los siguientes puntos:

Separar de forma selectiva los residuos para garantizar el reciclaje. Dentro de un plan que hemos diseñado, analizamos cómo podemos reducir, año tras año, esa cantidad de residuos y optimizar los resultados del reciclaje. A lo largo del festival, contamos con un equipo de técnicos que supervisan el buen desarrollo de esa estrategia.

Tú también puedes contribuir, arrojando cada residuo a su contenedor correspondiente. En el recinto, pondremos a tu disposición 3 tipos de contenedores:

Contenedor gris: Cuando vayas a comprar comida en nuestros Foodtrucks, todo el menaje será biodegradable. Por lo tanto, los platos, los tenedores, los cuchillos, cajas de pizzas sucias y los restos de comida tendrán que tirarse en ese contendor.

Contenedor amarillo: para envases de plástico y metal.

Contenedor azul: para papel y cartón

Realizar la medición del uso de energía a través de generadores con telemetría de fase 5 que incluyen una tecnología de última generación que posibilita la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. En DCODE, además, llevamos a cabo auditorias de eficiencia energética que nos posibilita controlar el consumo de energía y también detectar puntos de mejora para ser más eficientes energéticamente en las próximas ediciones.

Medir y analizar nuestra huella de carbono como compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Con el fin de garantizar que DCODE es neutro en carbono, procedemos después de cada edición a compensar dicha huella de carbono.

Reducir al máximo los residuos de plástico de un solo uso implantando un sistema de vasos reutilizables. En hostelería, todo el menaje está hecho a base de materiales biodegradables.

Ofrecer agua potable a través de unas fuentes ubicadas y señalizadas en la zona de restauración.

Ofrecer opciones de restauración veganas, vegetarianas y sin gluten, conscientes de que esa oferta gastronómica favorece los buenos resultados de un mundo sostenible.

Ofrecer accesos y acomodación para que las personas con movilidad reducida puedan acceder y disfrutar del festival como lo hacen el resto de asistentes.

Priorizar la contratación de productos y servicios provenientes del entorno cercano y favoreciendo así el fomento del empleo local. En DCODE, trabajamos por un mundo más justo e igualitario para tod@s favoreciendo la contratación de personas en riesgo de exclusión.

Poner a disposición de los asistentes un punto de información que fomente el respeto entre los asistentes y sea referencia en casos de acoso.

Fomentar el acceso al festival en transporte público. Puedes consultar cómo llegar a DCODE aquí.

Patrocinadores