X

¡Sé el primero en enterarte de todas las novedades, concursos, premios y sorpresas!

Noticias

Volver
LA EXPERIENCIA DCODE

LA EXPERIENCIA DCODE

CONCIERTOS DE ALTURA

Por nuestros escenarios han desfilado nombres tan dispares como Sigur Rós, Imagine Dragons, Amaral, The Killers, The Cardigans, Izal, Interpol, Beck, Sum41, Vetusta Morla, Franz Ferdinand, Jorja Smith, Zara Larsson o Liam Gallagher.

 

 

BUEN ROLLO

Con 10 años en activo, DCODE es uno de los festivales más veteranos de Madrid, un festival sin complejos, sin ataduras, para toda la familia y para (casi) todos los gustos donde reina siempre el buen ambiente y las ganas de pasárselo bien.

 

UN RECINTO PRIVILEGIADO

El recinto ubicado en el campus de la Universidad Complutense de Madrid es el único con césped natural de la capital y su entorno privilegiado a tan solo 10 minutos caminando desde el intercambiador de Moncloa y con transporte público que te deja en la misma puerta del festival, lo ha convertido a lo largo de estas ediciones en uno de los recintos más cómodos de España. Es, además, el punto de encuentro para miles de personas que, en septiembre, celebran cantando y bailando el reencuentro tras el fin de las vacaciones de verano.

 

MI PRIMER FESTIVAL – DCODE KIDS

Además, los melómanos más pequeños pueden estrenarse en el mundo de los festivales y divertirse en DCODE KIDS participando en juegos, manualidades y siendo espectadores de conciertos hechos a su medida. Con el fin de facilitarles el acceso a la música, los menores de 10 años no pagan entrada en DCODE.

 

FOODLAND – PARA TODOS LOS GUSTOS

Como sabemos que comer es otro gran placer de nuestras vidas, en DCODE también le damos mucha importancia a la oferta gastronómica. Por ese motivo, en Foodland, nuestra cuidada zona de restauración, hay sitio para todos los gustos culinarios: desde hamburguesas, pizzas, mexicanos hasta menús vegetarianos, veganos o comida y cerveza sin gluten.

 

ECODE: CUIDANDO EL MEDIOAMBIENTE

En DCODE trabajamos año tras año con el firme objetivo de que el festival sea cada vez más sostenible. Centramos esfuerzos en la recogida selectiva y el reciclaje de residuos para combatir el cambio climático – reduciendo las emisiones de CO2 y fomentando el ahorro energético midiendo y compensando la huella de carbono del evento - así como eliminado la presencia de plásticos de un solo uso en nuestra zona de restauración y en barras.

Además, contamos con un punto violeta anti-acoso y en nuestro claro compromiso con la diversidad y la inclusión social, colaboramos con la asociación ARGADINI contratando como informadores del festival a personas con discapacidad intelectual y trastornos del espectro autista.

 

Patrocinadores